Las empresas tienen hoy en día unas necesidades muy concretas que no se cubren con la mera formación académica, por lo que detectar, captar y retener el talento se ha convertido en una tarea de especial relevancia.
La Gamificación integra conocimientos, práctica y habilidades, permitiendo la evaluación integral de las áreas de talento de cada persona.
La creciente oferta de programas de educación superior y la competitividad entre instituciones, ya no sólo a nivel nacional, sino de forma global, obligan a encontrar nuevas formas comunicar la propuesta de valor y la oferta formativa de forma diferenciada para generar interés en el público objetivo.
La Gamificación como herramienta de marketing transmite la propuesta de valor educativa de forma innovadora, multiplicando el alcance del mensaje a través de las redes sociales y recopilando gran cantidad de información sobre cada usuario.
La tecnología ha abierto las puertas a nuevas formas de comunicación entre empresas y consumidores. El desarrollo tecnológico y la difusión de las redes sociales permiten convertir al consumidor en parte activa de las campañas de comunicación, logrando así un proceso bidireccional en el que las respuestas son inmediatas y en el que la difusión se multiplica gracias a la viralidad.
La Gamificación supone un cambio en la manera de abordar las formas de comunicación e información entre empresa y consumidor, dando el paso de la conectividad al engagement y transformando el proceso de información en una experiencia.
La cultura y los valores de una empresa son su seña de identidad, y han de ser transmitidos y de forma ágil y eficaz a todos los empleados para constituir un equipo de trabajo comprometido y motivado. Sin embargo, en muchas ocasiones los sistemas de comunicación interna carecen de capacidad de generar verdadero interés en los empleados.
La Gamificación permite transmitir la cultura, los valores y los objetivos de la empresa de forma atractiva e interesante, logrando el compromiso de los empleados con los resultados de la empresa y potenciando su participación en los procesos de mejora.